San Andrés Atenco es un pueblo de la parcialidad de los nahuas que dista de media legua de Tlalnepantla, cercano a Tequesquinahuac y San Lucas Tepetlacalco.
San Andrés Atenco está ubicado en las faldas de un cerro de origen prehispánico, que correspondió al señorío otomí de Teocalhueyacan, el cual fue un lugar de devoción, donde se cree que se hacían sacrificios humanos y habían brujos quienes realizaban curaciones chupando la sangre de los enfermos, como se acostumbraba en aquellos tiempos.
Por hoy este poblado aún conserva su bellísimo templo dedicado a "San Andrés Apóstol, en cual fue erigido en el año de 1700, y sus pobladores aun conservan la tradición de llevar a cabo la Fiesta de Los Naturales o Fiesta Patronal, la cual se acompaña de procesiones, la elaboración de las tradicionales portadas adornadas con flores, cantos, novenarios, misas de gallo, música con bandas de viento, danzas, juegos pirotécnicos, quema de castillos, toritos, la tradicional feria y ricos platillos típicos de kermese.
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
P.L. LOURDES LEÓN CERNAS